
Bajo el lema "Metamorfosi" os presento mi propuesta para la exposición del ninot 2020. Con esta figura he querido expresar el proceso mediante el cual un gusano de seda se transforma en mariposa pasando por todos sus estadios . como siempre he querido enfocar la obra desde un punto de vista didáctico y enfocado a un publico infantil. con ello pretendo que a parte de disfrutar con la obra a través del color y las formas puedan aprender.
METAMORFOSI
Sergio Amar

























TOT SECRET
2019
Bajo el lema "Tot Secret" quise representar en esta obra todos aquellos secretos que guardamos y aquellos que siendo secretos no tendrían el porque serlos.
-Gritar un secreto a los cuatro vientos.
-Pasadizos secretos.
-Amar en secreto.
-Ponce de Leon i el Secreto de la eterna juventud.
- Identidades secretas
....
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
---|
T'en recordes?
2018
El monumento que planté el año 2018 bajo el lema “T' en recordes?” /”¿Te acuerdas?” giraba en torno a la temática de la memoria.
La Memoria representada por una mujer abría su pecho de donde salían múltiples mariposas simbolizando los recuerdos. A su lado, un arlequín, simbolizaba El Olvido, ataviado con un caza mariposas y una jaula simbolizando todos aquellos recuerdos que a lo largo de la vida olvidamos y por tanto son atrapados por el mismo.
A partir de estas dos figuras, se constituyen las múltiples escenas que componen la obra, como son:
-Los juegos olvidados (la comba, la rayuela, la peonza…).
- El primer beso o el primer baile.
-La melancolía, representada por una figura en el que el pelo se convertía en nube con lluvia, aquellos recuerdos que tanto tememos y nos empañan los ojos.
- Karina, representante de Eurovisión en 1971 con su “Baúl de los recuerdos”
- Olvidarse de algo y “dejarlo a medias”
- Los “recuerdos divertidos”, aquellos que siempre recordamos con una sonrisa en la cara desde la infancia.
- Los “escribanos” y los “juglares” ya que gracias a ellos tenemos recuerdos de nuestra historia pasada.
-“Recuerdos para no olvidar” metidos en una urna.
- “Quedarse en blanco”, cuando de repente se nos olvida el guion en una obra de teatro.
- El recuerdo de cuando fuiste Fallera Mayor.
-Hansel y Gretel los cuales tiraban migan de pan para “acordarse” del camino de vuelta.
- La evolución de la “memoria digital”, desde los disquetes a los pendrives.


























ESSENTIA
2016
Con este monumento quise plasmar todos los olores que podemos encontrar en nuestro día a día. Algunos de ellos desagradables y otros dulces y agradables, olores que nos trasportan a un momento concreto y aquellos que nos recuerdan a personas o lugares
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |

A poqueta nitr
Un artista atemporal